Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 43 Figura 2. 14: Antes y después del Proyecto de Adaptación de Iluminación Pública (Blvd, Ventura-Los Ángeles). Fuente: LA BLS, 2013, p. 29. 2.2.4 Modelos para Toma de Decisiones Multi-criterio Toma de Decisiones La decisión está fuertemente relacionada con la comparación de diferentes puntos de vista, algunos a favor y otros en contra de una determinada decisión. Esto significa que la decisión está intrínsecamente relacionada con una pluralidad de puntos de vista, que pueden definirse aproximadamente como criterios. Contrariamente a esta observación muy natural, durante muchos años se consideró que la única forma de plantear un problema de decisión era la definición de un criterio único, que fusionara los aspectos multidimensionales de la situación de decisión en una sola escala de medida. Por ejemplo, aún hoy en día los libros de texto de Investigación Operativa sugieren tratar un problema de decisión de la siguiente manera: definir primero una función objetiva, es decir, un punto de vista único como beneficios o costos, representando la preferencia o no preferencia de las acciones consideradas y luego maximizar (o minimizar) este objetivo. Ésta es una manera muy reductiva, de analizar un problema de decisión, es así que una nueva manera de analizar los problemas de decisión es el Análisis de Decisión de Múltiples Criterios (MCDA) (Henggeler, et al., 2005, p. 23).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw