Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Adriana Andrea Choque Caballero 50 donde ݓ ௝ es el peso asignado al criterio j; ø ା (ܽ) es el índice de superación de ܽ en el conjunto alternativo A; ø ି (ܽ) es el índice de superación de ܽ en el conjunto alternativo A; ø (ܽ) es la clasificación neta de ܽ en el conjunto alternativo A. El valor que tiene un máximo ø (ܽ) se considera como el mejor. ܽ supera a ܾ si ø (ܽ) > ø (ܾ) , ܽ es indiferente de b si ø (ܽ) = ø (ܾ) Un número considerable de aplicaciones exitosas ha sido tratada por la metodología PROMETHEE en diversos campos como Banca, Localización Industrial, Planificación de recursos humanos, Recursos hídricos, Inversiones, Medicina, Química, Salud, Turismo, Ética en OR, Gestión dinámica, etc. (Henggeler, et al., 2005, p. 164). 2.2.4.4 Método AHP (Proceso Analítico Jerárquico) El proceso analítico jerárquico (AHP- Analytic Hierarchy Process) fue desarrollado por Saaty (Saaty, 1980). La esencia del proceso es la descomposición de un problema complejo en una jerarquía con un objetivo en la parte superior de la jerarquía, criterios y subcriterios en niveles y subniveles de la jerarquía, y alternativas de decisión en la parte inferior de la jerarquía. Los elementos a un nivel de jerarquía dado se comparan por pares para evaluar su preferencia relativa con respecto a cada uno de los elementos en el siguiente nivel superior. Los términos verbales de la escala fundamental de Saaty de 1-9 se usan para evaluar la intensidad de preferencia entre dos elementos. El valor de 1 indica igual importancia, 3 moderadamente más,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw