Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Estado actual del Sist. Alumbrado Público Adriana Andrea Choque Caballero 63 Figura 3. 3: Consumo energía eléctrica de AP de Santa Cruz de la Sierra, 2012-2016 (miles de MWh/año). Fuente: Elaboración en base a información proporcionada por C.R.E. Ltda. Considerando que la tecnología actual empleada por las luminarias (SAP), implica un mayor consumo de potencia eléctrica, lo cual a su vez se traduce en mayor generación de energía eléctrica, y mayor contaminación ambiental (por la emisión de gases de efecto invernadero). La D.A.P ha tomado la decisión de reducir el consumo de energía eléctrica del sistema de alumbrado público en general, en ese sentido está iniciando el cambio de tecnología de SAP a LED. Una de las variables claves para realizar este cambio de tecnología, es la potencia de las luminarias, la cual está en función al área o zona a iluminar (Ver Cuadro 3.3). Cuadro 3. 3: Selección de potencia de luminarias según zona/área en Santa Cruz de la Sierra. Fuente: Elaboración en base a datos brindados por la D.A.P. Zona/Área a iluminar Potencia Calles de unidades Vecinales Barrios Urbanización de poco tráfico Calles de tráfico medio Avenidas Secundarias Avenidas Principales de alto tráfico 250 W Rotondas e interecciones de alto tráfico 400 W 70 W 150 W
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw