Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Estado actual del Sist. Alumbrado Público Adriana Andrea Choque Caballero 70 Cuadro 3. 4: Principales criterios técnicos utilizados para selección de luminarias LED. Fuente: Elaboración en base a Especificaciones Técnicas de luminarias LED (D.A.P.) 1 TIPO DELUMINARIA. Luminaria de alumbrado público con tecnología LED de alta eficiencia. Se deberá dar el modelo de la luminaria, procedencia de la luminaria, marca de la luminaria. 2 POTENCIA DELA LUMINARIA LED La potencia de la luminaria LED estará relacionada con la fotometría bajo los siguientes parámetros. • Iluminancia media mínima mantenida 10 lux. • Distribución fotométrica Simétrica en los planos 90° - 270°, 80% de iluminación en dirección a la calzada y 20% a la acera 3 CARCASA. La base y capó será de aluminio inyectado a alta presión, cumplirá la función de disipación de calor de los módulos led, estructura y protección de los bloques óptico y eléctrico, deberá tener identificación o marca del fabricante. No se permitirá disipadores independientes deberán ser parte integra de la carcasa, el diseño deberá ser de tal manera que no permita acumulación humedad, residuos, polvo, etc. 3.1 ACABADO EXTERIOR. En pintura poli estérica aplicada electrostáticamente, en su conjunto (Base, Cuerpo central y Cubierta) y los demás componentes adicionales deben ser comprobadamente resistentes a los rayos ultravioletas, al envejecimiento prematuro y a acciones externas (agentes naturales y vandalismo). 3.2 AISLAMIENTO ELECTRICO. Clase-II o Similar. (Protección para Descargas atmosféricas no menor a 10kV.) 3.3 DISPOSITIVOS DESUJECIÓN. La Luminaria deberá tener dispositivos de sujeción adecuado para un diámetro de 50 a 60 mm. (de acuerdo al diámetro menor del poste metálico a utilizar) Con un tope que determine la fijación, con pernos, de acero inoxidable, zincado o equivalente que garanticen la fijación, sin necesidad de desarmar la luminaria o de utilizar accesorios complementarios y/o herramientas especiales, para instalación de la luminaria. 3.4 BLOQUEOPTICO. El Bloque Óptico deberá ser compuesto de los leds o módulos led y el disipador pasivo que permitirá evacuar el calor generado por los LED. En todos los casos debe tener una protección contra los agentes externos y vandalismo. 4 LED Los led de alta eficiencia deberán ser montados sobre un circuito impreso de aluminio u otro material de mayor conductibilidad térmica, los mismos deberán ser de tipo modular que a su vez estarán montado sobre el disipador que deberá formar parte de la carcasa de la luminaria. El conjunto deberá ser de fácil mantenimiento y remplazo por módulos y/o partes.La vida útil del LED no deberá ser ≥ 100.000 hrs. 4.1 PROTECCION TERMICA. Deberá contar con protección térmica para los módulos led, en el equipo electrónico controlador (driver), para garantizar la vida útil de los leds y sus módulos. 4.2 HERMETICIDAD. ≥ IP66 según IEC 60598 o equivalente. 4.3 SISTEMA OPTICO. Lentes de policarbonato, cristal o equivalente, que aseguren una correcta y óptima distribución de la luz con el mayor rendimiento. 4.4 TIPO DEPROTECTOR. Policarbonato resistente a los rayos UV o vidrio templado, Debe presentar las mejores características ópticas y ser adecuado para uso en intemperie, resistente a cambios bruscos de temperatura, resistente a altas temperaturas durante periodos prolongados (evitando cristalización o rompimiento), resistente al impacto (IK-08), el protector deberá ser independiente de los lentes LED. 4.5 INDICEDERESISTENCIA A IMPACTOS. ≥ IK 08; acorde con la norma IEC-EN 62262 o EN 50102 4.6 BLOQUEELÉCTRICO. Debe estar constituido por los elementos eléctricos de la Luminaria (driver que proporciona un sistema de alimentación a corriente constante, bornera de conexiones). Este conjunto debe acoplarse en el interior del cuerpo de la luminaria y con diseño para fácil inspección, limpieza, mantenimiento y reemplazo de elementos. 5 EQUIPO AUXILIAR (DRIVER). El conjunto debe acoplarse en el interior del cuerpo de la luminaria, deberá ser encapsulado sin componentes eléctricos o electrónicos dispersos o expuestos y diseñada para fácil inspección, limpieza, mantenimiento y reemplazo. El equipo auxiliar dimerizable y programable para un futuro control por tele gestión y deberá garantizar ≥ 50.000 horas de vida. Deberá presentar declaración de conformidad a normativas, como ser CE, ENEC, UL y/o equivalentes de acuerdo al origen del producto. Deberá contar con las marcas de las certificaciones correspondientes en la carcasa del driver. 5.1 HERMETICIDAD. El grado de protección mínimo para el bloque eléctrico, será ³ IP65 (sin comprometer la ventilación de la luminaria). 5.2 CONTAMINACION ARMONICA. Los límites de contaminación armónica serán regidos por la IEC 61000 y/o IEEE519, se establece THD 3º Armónico < 15% y THDv < 20%. 5.3 PROTECCIONES ELECTRICAS. La luminaria deberá contar con protecciones eléctricas para corriente y tensión independiente del driver. 6 CONEXIONADO INTERNO. Deberá ser de fácil conexionado, tipo bornera o equivalente, que permita la entrada de conductores de cobre de sección entre 14 AWG (1,5mm2) y 10 AWG (4mm2) para alimentación y derivación. 7 TENSION NOMINAL DE FUNCIONAMIENTO. De 140V a 270V; VAC; 50 Hz. La luminaria podrá trabajar en cualquier punto del rango establecido. 8 POTENCIA DELA FUENTE. La potencia de la fuente deberá ser como máximo el 55% de la potencia real en SAPa remplazar. 9 VIDA PROMEDIO DELA LUMINARIA. ≥ 100.000 Horas (con el 70% de mantenimiento del flujo inicial; L70@100.000hrs) o equivalente, este dato deberá ser corroborado por la documentación adjunta a presentar. 10 FACTOR DEPOTENCIA. > 0.90 11 PESO. ≤ 12.5 kg. 12 TEMPERATURA DECOLOR. ≥ 3500 ◦K; ≤ 4500 ◦K. 13 TEMPERATURAL NORMAL DE FUNCIONAMIENTO. ≤ 85ºC. (Medición se realizara en el laboratorio de la U.O.D.A.P.) 14 INDICEDEREPRODUCCION CROMATICA (CRI). ≥ 75 +-5% 15 FLUJO NOMINAL. De acuerdo a la potencia a remplazar, con un rendimiento ≥ 100 Lum/W.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw