Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño de la Metodología Adriana Andrea Choque Caballero 75 CAPÍTULO IV: DISEÑO DE LA METODOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA ALUMBRADO PÚBLICO Posterior al análisis y revisión de la literatura referente a las metodologías empleadas para selección de tecnologías (Capitulo II), se seleccionó que la metodología a utilizar es AHP considerando que para su realización sólo se necesita un pequeño número de encuestados con experiencia y conocimiento (Kim & Kumar, 2009, p. 277-293), además de consulta a expertos, ya que ambas se ajustan al objetivo general de la presente tesis. La consulta a expertos fue considerada tomando en cuenta que se requiere necesariamente de consulta a personas con experiencia en el tema de Iluminación Pública para determinar y evaluar las diferentes alternativas en base a múltiples criterios técnicos. En caso de que no se disponga de calificaciones cuantitativas, los encargados de la toma de decisión pueden reconocer si un criterio es más importante que otro. Por lo tanto, las comparaciones entre pares son adecuadas para los decisores. Saaty estableció una manera consistente de convertir tales comparaciones entre pares (X es más importante que Y) en un conjunto de números que representan la prioridad relativa de cada uno de los criterios (Kasperczyk & Knickel, 2004, p. 6). La metodología AHP satisface particularmente bien el objetivo declarado de esta investigación. En realidad, al diseñar una propuesta metodológica para seleccionar tecnologías más eficientes de Alumbrado Público, se debe tener en cuenta que además de listar y clasificar los criterios o indicadores, es igualmente importante jerarquizar es decir, identificar aquellos que tienen un mayor impacto en el objetivo establecido. Además, la participación del grupo de expertos en este proceso es de suma importancia: su experiencia y conocimiento del tema es crítico en la determinación de los criterios o indicadores de medición más relevantes. Es importante resaltar que la validación de la metodología propuesta se desarrollará únicamente a la selección de luminarias que reemplacen luminarias SAP de 70W (Ver Capítulo V). Esto es debido a que más del 81% del total de luminarias instaladas en Santa Cruz de la Sierra hasta el mes de marzo del 2017, corresponde a la potencia de 70W, por lo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw