Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo V: Propuesta Richard Elio Jiménez Bascopé 87 Categoría 3: No Contaminantes (No Reciclables) Fuente: Documentos de la empresa La clasificación establecida a continuación debe ser implementada en el área de producción. Al final de la jornada se reúne toda la basura para luego ser clasificada en los contenedores externos según a la categoría que pertenecen. (2) Los residuos reciclables (cartón, papel, otros) serán identificados y almacenados en la sección de residuos reciclables dentro de la empresa. (3) Identificación del potencial de re-uso (reciclaje para ser comercializados) por ejemplo: bolsas de polietileno, pellets de madera, cartón, otros. (4) Transporte a contenedores. (5) Registro de planilla de clasificación de residuos. (Ver Anexo XXX) (6) Control y verificación por parte de Jefe de producción (7) Preparación y entrega del informe final. Categoría Descripción Contenedor Papel No Reciclable Papel carbónico y de fax, Plastificados (envoltorios de golosinas), Catálogos, celofán, envases de comida, papel de fotografía, etiquetas. Vidrios No Reciclables Focos, tubos fluorescentes, lamparitas, cristales planos (de ventanas, automóviles), espejos, lentes, faroles de autos, tazas, platos y macetas de cerámica. Mermas de productos o materias primas. Turriles / contenedores de mermas Restos de actividades de jardinería. --- NO CONTAMINANTES Plásticos No Reciclables Como mencionamos anteriormente existen varios tipos de plásticos y cada uno requiere un tipo diferente de sistema de reciclaje, por ello los productos que tienen mezclas de varios tipos de plásticos son difíciles de reciclar y actualmente no tenemos empresas en nuestro medio que reciclen estos materiales. También son considerados no reciclables aquellos plásticos de envases que tengan restos de productos contaminantes que contenían. Otros Basureros/ contenedores comunes NO RECICLABLES Clase

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw