Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo V: Propuesta Richard Elio Jiménez Bascopé 89 5.2.10 Almacenes La empresa cuenta con un manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento para los 4 almacenes existentes: A1: Glucosa y Químicos A2: Serigrafía, Envases, Envolturas B1: Azúcar, Goma Base, otros PT: Producto Terminado Los almacenes presentan problemas similares como ser: Iluminación natural elevada.- En su mayoría no cuentan con luminarias. Ventanas sucias.- Falta de procedimientos de limpieza, desinfección y registros de control Apilado de empaques inadecuado.- Se puede aprovechar espacios inutilizados, se recomienda dejar un espacio entre el producto y la pared que permita la circulación, ventilación y limpieza correcta del área. Actualmente no cuenta con planes de limpieza establecidos. Se elaboró planes de limpieza y desinfección para los 4 almacenes. (Ver POES en Anexos XXXIII, XXXIV, XXXV, XXXVI, XXXVII) Se elaboró un checklist para verificar la correcta limpieza de cada almacén. (Ver Anexo XXXVIII). El articulo N°50 del capítulo IX de la R.A. 019/2003 de Senasag establecer que es necesario hacer un control del producto terminado en función a la producción diaria, para tener un control más exacto de los lotes. Identificando como mínimo: Código de lote, Cantidad, Procedencia, Fecha de elaboración o ingreso a almacenes. Para esto, se diseñó una planilla de control de producción diaria. (Ver Anexo XXXIX.)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw