Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
vi SÍNTESIS DEL PROYECTO El comercio de alimentos en el ámbito mundial es imparable, una enorme cantidad y variedad de alimentos cada día circula por el planeta, al mismo tiempo las personas en el mundo enferman debido al consumo de alimentos contaminados por falta de procedimientos adecuados en la cadena de producción. La inocuidad alimentaria es un proceso que asegura la calidad en la producción y elaboración de los productos alimentarios. Garantiza la obtención de alimentos sanos, nutritivos y libres de peligros para el consumo de la población. La preservación de alimentos inocuos implica la adopción de metodologías que permitan identificar y evaluar los potenciales peligros de contaminación en la elaboración de alimentos. Los sistemas alimentarios en los países en desarrollo no siempre están tan bien organizados y desarrollados como en el mundo industrializado. Por otro lado, los problemas de crecimiento demográfico, la urbanización, la falta de recursos para afrontar perdidas de alimentos previas y posteriores a las cosechas y los problemas de higiene medioambiental y alimentaria significan que los sistemas alimentarios en los países en desarrollo se hayan expuestos a toda una serie de riesgos potenciales por lo que respecta a la calidad e inocuidad de los alimentos. Hoy en día no basta con producir un alimento y catalogarlo como inocuo, hay que demostrarlo en beneficios de los consumidores como una muestra irrefutable del compromiso de las empresas con la calidad. El siguiente proyecto de grado está enfocado en el diseño de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento que son uno de los requisitos para implementar en las empresas productoras de alimentos a nivel nacional. El presente proyecto de grado lleva como título “Diseño de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento para la línea de producción de chicle quique en la empresa Watt´s Casal S.R.L”. Las BPM y los POES son los prerrequisitos base para todos los sistemas de aseguramiento de la calidad e inocuidad para alimentos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw