Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo VI: Costos y Beneficios Richard Jiménez Bascopé 94 CAPÍTULO VI COSTOS Y BENEFICIOS 6.1 INTRODUCCIÓN Tomando en cuenta las propuestas del capítulo anterior, se desarrolló un estudio de las inversiones que deberá realizar la empresa para la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento. Se efectuó un análisis de inversión el cual se clasifica en: Gastos de implementación basándose en las cotizaciones respectivas y los costos operativos para la implementación de BPM y POES. 6.2 GASTOS DE IMPLEMENTACIÓN Este tipo de gastos se caracteriza por su materialidad (es tangible) y está sujeta en su mayor parte a la depreciación, que significa la desvalorización gradual a lo largo de su uso, ya sea por desgaste u obsolescencia. 6.2.1 Inversión para mejoras del Área de producción El costo total para la implementación de las mejoras se muestra a continuación (Ver Cuadro 6.1) Cuadro 6.1: Inversión para mejoras del Área de producción Fuente: Elaboración en base a cotizaciones (Ver Anexo XLI) Item Mejoras en área de producción Cantidad Precio Unitario (Bs) Importe Total (Bs) 1 Ceramica de piso 18 43,5 783 2 Pintura para el techo 3 590 1770 3 Canaletas de drenaje 5 50 250 4 Cortina de plástico 1 75,33 75,33 5 Marco de ventanas 12 70 840 6 Luminarias 26 284,56 7398,56 7 Basureros 5 800 4000 8 Contenedor externo 1 5100 5100 Bs. 20.216,89 Total a pagar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw