Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B “San Pablo” Capítulo I: Introducción y Objetivos Richard Elio Jiménez Bascopé 1 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 INTRODUCCIÓN Las empresas de alimentos tienen la responsabilidad de elaborar productos aptos para el consumo humano. Por ese motivo, implementar procedimientos de buenas prácticas de manufactura y operaciones estandarizadas de saneamiento mejora la calidad de los productos alimenticios garantizando su inocuidad; por esta razón se eligió el tema: ‘’Diseño de buenas prácticas de manufactura y procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento para la línea de producción de chicle quique en la empresa de caramelos ‘’Watt’s Casal S.R.L’’. Durante casi tres decenios, la F.A.O (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha sido el organismo internacional principal en prestar asistencia técnica para el control de los alimentos. Como objetivos importantes tiene el proteger la salud de los consumidores y asegurar unas prácticas leales en el comercio alimentario. Es un organismo intergubernamental que se ocupa de preparar normas alimentarias internacionales. (FAO, 2002) El Codex Alimentarius contribuye a través de sus normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias internacionales, a la inocuidad, la calidad y la equidad en el comercio internacional de alimentos. Las normas del Codex están respaldadas por órganos internacionales independientes de evaluación de riesgos o consultas especiales organizadas por la F.A.O y la O.M.S (Organización Mundial de la Salud). La ley 2061 del Estado Plurinacional de Bolivia, confiere al SENASAG la competencia de “garantizar la inocuidad de los alimentos en los tramos productivos y de procesamiento que correspondan al sector alimenticio y realizar las certificación de la inocuidad alimentaria de productos alimenticios de consumo nacional, de exportación e importación”, que se constituye en el Objetivo General de la Unidad Nacional de Inocuidad Alimentaria. El decreto supremo 25792 le atribuye a Senasag la atribución de: Conducir el programa nacional de inocuidad de alimentos en coordinación con el Ministerio de Salud y los Gobiernos Municipales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw