Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

5.3.2. Lavado de manos y antebrazos. Para el lavado de manos la empresa deberá dotar de agua potable y lavaderos que se activen sin manos (accionados preferentemente mediante el codo) y en cantidad suficiente para asegurar el uso y la circulación adecuada en esta práctica. Deben igualmente contar con los siguientes elementos: dosificador de solución desinfectante, dispensador de papeles descartables y tacho cuya tapa se accione con el pie, para papeles descartables usados. La manera correcta de lavado de manos, estará expresa en los Instructivos de Lavado de Manos (POES-LD-IT-006). Al ingreso el operario deberá verificar que su indumentaria está siendo correctamente usada; es decir, que el gorro le cubra todo el cabello, que el barbijo cubra nariz y boca. 5.4. HÁBITOS DE HIGIENE DEL PERSONAL  El personal debe presentarse en planta, previamente bañado.  Usar las uñas recortadas, y en el caso de las mujeres sin pintura ni esmalte.  Está expresamente prohibido el uso de bigote o barba y cabello largo (en el caso de varones).  El cabello largo, en el caso de mujeres, debe estar recogido o atado.  El barbijo deberá tapar nariz y boca. Aplicable a personal en contacto directo con producción.  Se prohíbe estrictamente que el operario trabaje en estado de embriaguez y el consumo de drogas (El Jefe de RRHH, hará pruebas de alcotest al personal de manera aleatoria o en caso de sospecha, una vez por semana)  Está completamente prohibido comer, beber, escupir, masticar chicle o fumar en los diferentes ambientes de proceso.  Se prohíbe Masticar Coca, dentro de las instalaciones de la fábrica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw