Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

 No se debe estornudar, salivar o toser sobre el producto.  No se permite el uso, en áreas de trabajo, de anillos, relojes, pulseras, celulares y otros efectos personales.  No se puede introducir alimentos u objetos ajenos al área de trabajo.  El personal debe lavarse las manos antes de iniciar el proceso, luego de utilizar los sanitarios, antes y después de comer, después de toser, estornudar o tocarse la nariz, después de manipular la basura y las veces que estime conveniente durante el proceso.  El operario debe ser consciente que su traslado a otro puesto de trabajo, provocara contaminación cruzada en los productos.  Para prevenir la posibilidad de que ciertos artículos caigan accidentalmente en el producto, no se permite llevar en los uniformes: lapiceros, lápices, anteojos, monedas, celulares, etc. Excepto los Jefes de Área, y los Encargados de Proceso y de Calidad que por la naturaleza de su trabajo deben tomar nota de lo observado. 5.5. VISITANTES Se deberán tomar precauciones para impedir que los visitantes contaminen los productos en las zonas donde se manipulan o almacenan éstos. Para esto los visitantes deberán utilizar mandiles, y botas blancas, además de cobertores para el cabello y guantes desechables. Y están prohibidos de ingresar con alimentos, joyas o cualquier materia extraña. 5.6. SUPERVISIÓN Todas las disposiciones anteriores deberán ser recordadas al personal mediante los rótulos colocados en los vestidores y en los filtros sanitarios. La responsabilidad de la supervisión del cumplimiento, por parte del personal, de todos los requisitos señalados anteriormente es del Encargado de Calidad y de los Jefes de Área.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw