Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
4. METODOLOGÍA La metodología a utilizar para el desarrollo de las diferentes capacitaciones que hacen parte de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, será un Curso Taller que consta de cinco (5) módulos: 1) La Calidad e Inocuidad: Principios, importancia, problemas en la empresa 2) Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento: Peligros en Manipuleo de Alimentos, Enfermedades Transmitidas por Alimentos, Teatro para concientizar “Saneamiento de Personal”. 3) Buenas Prácticas de Manufactura: Análisis de normativa nacional, requisitos y obligaciones del trabajador. 4) Buenas Prácticas de Higiene: Clave para el éxito de inocuidad, desarrollo de juegos, identificar peligros de contaminación en la producción de chicle. 5) Control y verificación de procedimientos: Concientizar sobre la importancia de llevar registros, designar responsabilidades, establecer métodos. Las estrategias que acompañan este Curso Taller son Educativa y Participativa; la Primera porque permitirá adquirir elementos teóricos, metodológicos y conceptuales que pueden ser utilizados en el puesto de trabajo, conjugando las dimensiones del ser, el hacer, el saber hacer. Se programaran charlas y talleres con el fin de facilitar el aprendizaje y fortalecimiento de actitudes, habilidades y destrezas, individuales y colectivas. 4.1. FASES DEL PROCESO Sensibilización: SER Entrenamiento: HACER Formación y Capacitación: SABER HACER
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw