Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

5.2.2. Trazabilidad en proceso La organización relaciona los productos que se han recibido con las diferentes operaciones o procesos que estos han seguido dentro de la misma y los productos finales que salen de ella. Para lo cual primeramente se realiza la Programa Semanal de Producción (RG-PRO-44) , para luego realizar la Solicitud/Entrega de Materia Prima (RG-PRO-051), en la que se identifica que materia prima se usa, el número de lote que el proveedor le asigna, la cantidad entregada y el destino. Ya en el proceso en sí, se genera un Registro Control de Trazabilidad en Proceso (RG-SIG-060) , en el que se registra la materia prima usada, características de tachadas o bach, fecha de elaboración y fecha de envasado, Turno, número de lote asignado, cantidad total de cajas, destino y observaciones relevantes. La distribución de personal y área de trabajo asignado, se refleja en el Registro Distribución del Personal por turnos y Secciones (RG-SIG-061). Para realizar el control en los despachos, WATTS CASAL genera el Registro Control de Trazabilidad en Expedición (RG-SIG-062) , en el que se detalla, los productos despachados, número de lote correspondiente y datos de transporte (Nota de Remisión). Fábrica de CaramelosWatts Casal comprende que la trazabilidad es una importante herramienta para la asegurar la inocuidad de nuestros productos, ya que permite seguir el movimiento del alimento a través de etapas especificadas de la producción, transformación y despacho. Se entiende además que una de las principales funciones del sistema de trazabilidad es el de servir de instrumento para lograr un nivel elevado de protección de la vida y salud del consumidor.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw