Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo II: Marco Teórico Richard Elio Jiménez Bascopé 18 durante el proceso y sobre auditorías realizadas y suponen que la empresa ha logrado el control de la inocuidad. (Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003) Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) : Principios generales de manipulación, control, diseño, proceso, higiene y sanidad que tienen como objetivo crear condiciones favorables a la producción de alimentos inocuos. Están compuestas por 10 aspectos: Infraestructura, Materias Primas e Insumos, Procesos, Personal, Producto Terminado, Equipos, Servicios, Manejo de Desechos, Control de Plagas, y Transporte. (Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003) Buenas Prácticas de Higiene (BPH) : Principios básicos de higiene personal, hábitos higiénicos en planta y sanidad en empresas elaboradoras de alimentos. Están compuestas por los aspectos: Personal y Limpieza y Desinfección . (Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003) Consumidor : Toda persona natural, colectiva o jurídica que, adquiera, utilice o disfrute productos alimenticios en el mercado nacional como destinatario final de los mismos; no son consumidores quienes sin constituirse en destinatarios finales adquieran, almacenen o utilicen productos o servicios con el fin de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros. (Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003) Contaminación: La introducción o presencia de un contaminante en los alimentos o en el medio ambiente alimentario. (Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003) Contaminante: Cualquier agente biológico o químico, materia extraña u otras sustancias no añadidas intencionalmente a los alimentos y que puedan comprometer la inocuidad o la aptitud de los alimentos. (Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw