Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo II: Marco Teórico Richard Elio Jiménez Bascopé 22 2.3.1 Enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS) Las enfermedades transmitidas por los alimentos se refieren a cualquier enfermedad por la ingestión de un alimento contaminado que provoca efectos nocivos en la salud del consumidor. Existen diversos factores que pueden conllevar a que un alimento se vuelva peligroso. Alguno de ellos son factores bastante evidentes y en otros casos pueden ser casi imperceptibles. A nivel industrial se debe destacar: Inadecuado almacenamiento de materia prima. Falta de control de aspectos microbiológicos en materia prima. Factores de higiene por parte del operario. Falta de control microbiológico en aguas de consumo. Deficiencia en los procesos de limpieza y desinfección. Adulteración de las formulaciones del producto. Almacenamiento inadecuado de las herramientas y sustancias de limpieza. La recomendación para prevenir las ETA´s a nivel industrial es implementar mínimamente BPM, BPH y POES en la empresa. En caso de que alguno de estos llegue a fallar, se deben implementar medidas correctivas efectivas para el caso específico según el protocolo de procedimientos de la empresa. Algunas de tales acciones pueden ser: Reprocesamiento del producto. Retiro del mercado o “call back”. Destrucción definitiva del producto. La mayoría de las ETA´s provocan cuadros clínicos que involucran trastornos grastro intestinales. En algunas enfermedades más específicas se presentan síntomas como fiebre, fatiga, malestar en general. En las infecciones puede aparecer inflamación de los tejidos. Si la enfermedad es grave y no es tratada adecuadamente, puede atentar contra la vida del paciente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw