Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo II: Marco Teórico Richard Elio Jiménez Bascopé 23 2.4BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Principios generales mínimos de higiene y manipulación que crean las condiciones favorables a la inocuidad alimentaria. (Norma Boliviana NB 855, 2005). Las BPM abarcan ampliamente aspectos operacionales de la planta y el personal. Incluyendo también el cumplimiento de documentos como ser la Resolución Administrativa 019/2003 de Senasag y la Norma Boliviana NB855. 2.4.1 Los diez aspectos de las buenas prácticas de manufactura En base al Código de Regulaciones Federales de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos, por sus siglas en ingles) y la Resolución Administrativa 019/2003, el desarrollo de las Buenas Prácticas de Manufactura contempla 10 aspectos como base para su aplicación y funcionamiento (CAC/RCP, 1969): 1. Infraestructura 2. Materia Prima e Insumos 3. Procesos 4. Equipos 5. Personal 6. Producto Terminado 7. Servicios 8. Manejo de Desechos 9. Control de Plagas 10.Transporte Estos 10 aspectos se describen a continuación 1) Infraestructura.- Comprende el conjunto de locales e instalaciones físicas que permiten el desarrollo de una actividad. Los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius recomiendan que el establecimiento deba localizarse, construirse y mantenerse según los principios de diseño sanitario. Este debe garantizar la realización de una adecuada limpieza, desinfección y mantenimiento, para reducir la contaminación transmitida por el aire y facilitar el control de procesos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw