Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo II: Marco Teórico Richard Elio Jiménez Bascopé 24 2) Materias Primas e Insumos.- Constituidas por sustancias utilizadas para la fabricación o preparación del alimento. La cantidad de las materias primas se constituye en la característica más relevante de las mismas, ya que de esas dependerá la calidad del producto final. Para este fin se toman ciertas pautas como: no aceptar ninguna materia prima o ingrediente si el mismo contiene parásitos, microorganismos indeseables, pesticidas, medicamentos tóxicos, sustancias descompuestas o extrañas que no pudieron reducirse a un nivel aceptable por clasificación y/o procesamiento. Cuando proceda, deberá determinarse y aplicarse las especificaciones para las materias primas. Cada planta debe asegurarse de que sus proveedores trabajen con Buenos Hábitos de Manufactura y Programas de seguridad alimentaria eficientes. Deben especificarse los parámetros (sanitarios, calidad, administrativo) para la compra de materias primas. El almacenamiento de materias primas e ingredientes debe estar sujeto a una rotación efectiva por el sistema PEPS, que significa: primero en entrar, primero en salir. 3) Procesos.- Comprende el conjunto de operaciones necesarias para la transformación de la materia prima. Los procesos son importantes en las BPM por razones sanitarias, eficiencia en la producción, disminución del índice de defectos, disminución del índice de trabajo, disminución del índice de producto estancado y para efectivizar el trabajo de un operario evaluando su potencial. La calidad de un producto se define por la sumatoria de las características obtenidas durante su proceso, comparadas con su estándar de identidad. 4) Equipos.- Instrumentos, maquinaria de procesamiento, utensilios necesarios para el desarrollo de un proceso.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw