Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B “San Pablo” Capítulo III: Caracterización del área de producción Richard Elio Jiménez Bascopé 32 en su totalidad, se cubre un porcentaje del 70% su capacidad total. La distribución de los tambores en el área consiste en ponerlos en el piso uno sobre otro (15x15 tambores aprox. en dos niveles a los dos lados del almacén). Existen 2 extintores en el área. En la segunda sección de este almacén se encuentran los químicos y el cuarto de dosificación donde controlan el movimiento de los materiales y el inventario.  Almacén 2: Serigrafía, cartones, bobinas, envolturas y desperdicios Este almacén tiene la función de guardar todo lo que es Serigrafía y envolturas de los productos terminados, se encuentra cintas, bobinas y cartones que son producidos en la misma fábrica para la envoltura del producto terminado. Es un poco desorganizado ya que todas las materias son en su mayoría cartones y son demasiados productos.  Almacén 3: Azúcar, goma, leche, suero. Es el almacén más importante y grande ya que se encuentra el azúcar y la leche que son las materias primas de mayor consumo y son utilizadas en casi todos los productos de la empresa. En la parte derecha se encuentran pallets de madera que sirven de soporte base para la distribución de las bolsas de azúcar ya que esto permite que no tenga contacto con el piso y no tenga defectos. También existen otras materias primas como: menthol, Productos aromáticos y cocoa. En la otra ala del almacén (izquierda) esta almacenada la goma arábiga y la leche.  Almacén 4: Producto Terminado La organización del almacén de productos terminados es similar a los anteriores. Aquí se encuentran todos los productos que ofrece la empresa y por lo tanto su capacidad de almacenamiento abastece para los productos de la empresa, sin embargo es muy poco probable que existan productos almacenados mayor a 3 meses ya que la producción está en función a la demanda y el stock de seguridad se adecua a la demanda. El almacén está distribuido por secciones, el lado derecho se encuentra el Chicle quique, pinta boca, lubagomabomabum, y al lado izquierdo se encuentra el X- 6, Toffe, Gonguito y otros. (Ver Fig 3.3)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw