Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B “San Pablo” Capítulo III: Caracterización del área de producción Richard Elio Jiménez Bascopé 33 El lay out de los almacenes esta dado a continuación: Fig. 3.3: Lay Out de almacenes Fuente: Elaboración en base a documentos de la empresa 3.2.2.2 Movimiento de materiales en almacén En almacén 1 el movimiento de materiales es lineal, la glucosa es montada en un montacargas o un burrito y es transportada a la nave 1 de producción que se encuentra a pocos metros, siendo esta la operación de mayor trabajo ya que los turriles son pesados y se necesita 2 a 3 operarios para hacer la descarga en la plancha de glucosa. En almacén 2 el movimiento de material es por pedido, existe un stock de cajas de la producción en caso de no que la línea no produzca. Empacar para que produzca más cartones y serigrafía de acorde a la producción. Se transporta en carritos hidráulicos hasta la nave de producción 2 (caramelos), ahí se hace el empaque de producto terminado, se pone la fecha de elaboración, vencimiento y lote. En almacén 3 es el que tiene mayor movimiento y es el más grande. El azúcar llega en camiones y es depositado en el almacén por el método LIFO. Para transportarlos, se requiere de 2 operarios, uno de ellos se sube por una escalera a la parte superior

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw