Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico Richard Elio Jiménez Bascopé 38  Iluminación Existe iluminación natural debido a que las puertas metálicas del área 1 de producción están abiertas durante la jornada laboral. Las luminarias están en buen estado y no cuentan con protección en su totalidad, esto puede ser un peligro físico ya que la protección de luminarias evita la contaminación de productos en caso de rotura. Se detectó que faltan luminarias en el área de producción 1. Por ejemplo: un error en el fechado del lote de chicle por falta de iluminación resultó en la devolución de todo el lote en el año 2013. Para diagnosticar la situación actual de la empresa en cuanto a intensidad de luz en sus distintas áreas, se procedió a hacer un uso de un luxómetro y realizar una medición de las condiciones actuales de la empresa. (Ver cuadro 4.1) Cuadro 4.1: Evaluación de Lúmenes en Áreas Fuente: Elaboración en base a R.A 019/2003 de Senasag. Una vez realizada la comparación lumínica podemos concluir que la mayoría de las áreas de la empresa alimenticia no cumplen con la intensidad requerida según lo establecido por la norma establecida. Los motivos como el ahorro económico o utilizar la luz solar como fuente de iluminación natural son la razón de por qué empresa no invierte más en iluminación.(Senasag, Principios Generales de la Higiene de los Alimentos, 2003). Área Intensidad de luz (Lux) Valor Mínimo Cumple No Cumple Producción de Chicle y Caramelos 158 220 NC Producción de X-6, chocolates y cereales 130 220 NC Empaquetadora de Chicle Bubblegum 167 220 NC Envolvedora de Caramelos Duros 407 540 NC Almacén de Glucosa (1) 14 110 NC Almacén de Envolturas (2) 30 110 NC Almacén de Azúcar y Goma Base (3) 190 110 C Almacén de Producto Terminado 30 110 NC Oficina de Producción 79 110 NC

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw