Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico Richard Elio Jiménez Bascopé 43 Según el resultado de la encuesta se determinó que:  Ni un operario ha escuchado antes el término Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento (POES) y no lo aplican.  El 80% de los 10 encuestados cree que el producto que elaboran es inocuo, el 20% restante tiene sus dudas.  Todos en un 100% se lavan las manos antes de ingresar al área de producción.  El 40% dice que ha sido capacitado en el año 2014.  Indumentaria El personal cuenta con una indumentaria de trabajo estandarizada. Bata blanca hasta debajo de las rodillas, barbijo de colores según el día, cofia para el pelo, guantes de goma y no cuentan con botas de seguridad.  Hábitos de Producción El personal es consciente de la limpieza del área de trabajo y trata de mantener su entorno lo más ordenado y limpio posible, evita la contaminación cruzada y no come en el área de trabajo.  Salud del Personal La empresa cuenta con el carnet sanitario exigido por el Senasag para cada uno de sus operarios, estos son renovados cada 6 meses.  Capacitación El personal ingresa al área de producción sin una previa capacitación acerca Buenas Prácticas de Manufactura. Esto puede provocar que el producto no sea inocuo y errores en la producción de alimentos como contaminación. La última capacitación oficial fue hecha en el año 2012.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw