Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B “San Pablo” Capítulo IV: Diagnóstico Richard Elio Jiménez Bascopé 46  Almacén A1: Glucosa, químicos Esta área tiene muy poca iluminación, es organizado y tiene un flujo continuo ya que las materias primas como ser glucosa y químicos son usadas diariamente y tienen un control de inventario a cargo del jefe de almacén. La norma establece que los productos deben estar almacenados a una altura de 0,10 metros, los tambores están sobre el piso apilados uno sobre otro (15x15 tambores aprox. en dos niveles a los dos lados del almacén). (Ver Fig. 4.2) Fig. 4.2: Almacén A1. Glucosa y Químicos Fuente: Documentos de la empresa  Almacén A2: Serigrafía, cartones, bobinas, Envolturas y desperdicios Este almacén tiene la función de guardar todo lo que es Serigrafía y envolturas de los productos terminados, se encuentra cintas, bobinas y cartones que son producidos en la misma fábrica para la envoltura del producto terminado. Es un poco desorganizado ya que todas las materias son en su mayoría cartones y son muchos productos. (Ver Fig. 4.3)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw