Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B ‘’San Pablo’’ Capítulo V: Propuesta Richard Elio Jiménez Bascopé 57 Se verifican la obtención de alimentos inocuos mediante la optimización de los procesos de producción, la mejora de las prácticas higiénicas sanitarias y el adecuado control del estado de los equipos, instalaciones y edificios. Las empresas se encuentran en condiciones de implementar Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), ISO 22000, etc., porque las Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados son la base estructural de otros Sistemas de Gestión de la Calidad. 5.2 PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIEZ ASPECTOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA La propuesta analizará los aspectos que afectan directamente a la inocuidad de los alimentos y el costo es una inversión que debe hacerse para evitar la contaminación de los mismos, al igual que se analizarán aspectos que pueden afectar indirectamente la inocuidad del producto. 5.2.1 Infraestructura En este primer aspecto se procedió a la elaboración de la propuesta de mejora sobre los ítems ya evaluados en el capítulo IV pertenecientes a la infraestructura. Basados en los resultados del diagnóstico se trabajara en la mejora de la infraestructura e inspecciones para la evaluación de la infraestructura. (Ver Anexo VI) a) Mejora en la infraestructura - Pisos Debido al flujo de vapor de maquinaria en el Área 1 de producción (área propensa a contaminación) se debe reemplazar toda la sección del piso que se encuentre con rajaduras o grietas ya que dificulta la correcta limpieza y es un punto susceptible a contaminación. (Ver Anexo VII)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw