Table of Contents
1
222
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE GENERAL
5
SÍNTESIS DEL PROYECTO
12
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
12
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
13
CAPÍTULO III: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
14
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE CHICLE
14
CAPÍTULO V: DESARROLLO DE LA PROPUESTA
14
CAPÍTULO VI: COSTOS Y BENEFICIOS
15
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
16
1.1 INTRODUCCIÓN
17
1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
18
1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
23
1.4 JUSTIFICACIÓN
25
1.5 OBJETIVOS
25
1.6 ALCANCE
26
1.7 METODOLOGÍA
27
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
30
2.1 INTRODUCCIÓN
30
2.2 EL CODEX ALIMENTARIUS
31
2.3 PRINCIPALES CONCEPTOS DE HIGIENE E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
35
2.4 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
41
2.5 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO
44
2.6 DOCUMENTOS BOLIVIANOS REFERENTES A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
45
2.7 DIFERENCIAS ENTRE PROGRAMAS DE PRE-REQUISITOS, PRE-REQUISITOS OPERATIVOS Y HACCP
46
CAPÍTULO III: CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
49
3.1 INTRODUCCIÓN
49
3.2 ASPECTOS PRODUCTIVOS
51
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE CHICLE
57
4.1 INTRODUCCIÓN
57
4.2 OBJETIVO
57
4.3 METODOLOGÍA
57
4.4 DIAGNÓSTICO DE LAS BPM
58
4.5 CONCLUSIÓN DE BPM
71
4.6 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO
73
4.8 DIAGRAMA DE FLUJO
75
4.9 CONCLUSIÓN GENERAL DEL DIAGNÓSTICO
76
CAPÍTULO V: DESARROLLO DE LA PROPUESTA
80
5.1 INTRODUCCIÓN
80
5.2 PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIEZ ASPECTOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
81
5.3 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO
114
5.4 CONCLUSIONES DE LA PROPUESTA
116
CAPÍTULO VI: COSTOS Y BENEFICIOS
120
6.1 INTRODUCCIÓN
120
6.2 GASTOS DE IMPLEMENTACIÓN
120
6.3 COSTOS OPERATIVOS
121
6.4 COSTOS TOTALES
123
6.5 BENEFICIOS INTANGIBLES
124
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
125
1. CONCLUSIONES
126
2. RECOMENDACIONES
127
BIBLIOGRAFÍA
130
Normas
130
Libros
130
Páginas Web
130
ANEXOS
131
Anexo I: LISTA DE CHEQUEO EN BASE A REQUISITOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DE SENASAG
131
Anexo II: CARTA DE DESARROLLO DE PROYECTO DE GRADO
144
Anexo III: PLANILLA DE CONTROL PARA LA RECEPCIÓN DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
145
Anexo IV: PLANILLA DE CONTROL PARA RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA
146
Anexo V: PLANILLA DE CONTROL DE GOMA BASE
150
Anexo VI: POES INFRAESTRUCTURA
151
Anexo VII: INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE PISOS
153
Anexo VIII: INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE TECHO
155
Anexo IX: INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE PUERTAS Y PORTONES
156
Anexo X: INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE VENTANAS
158
Anexo XI: INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA DE MESONES
159
Anexo XII: PROGRAMA DE PRÁCTICAS PERSONALES
161
Anexo XIII: INSTRUCTIVO DE LAVADO DE MANOS
162
Anexo XIV: MUESTREO
165
Anexo XV: POES MAQUINARIA
169
Anexo XVI: POES TUNEL DE ENFRIAMIENTO
170
Anexo XVII: POES PARA SOLUCIONES SANITIZANTES
172
Anexo XVIII: POES HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
173
Anexo XIX: CHECKLIST AL PERSONAL (INGRESO)
175
Anexo XX: CHECKLIST AL PERSONAL (PLANTA)
176
Anexo XXI: CHECKLIST AL PERSONAL (SALIDA)
176
Anexo XXII: REGLAMENTO DE HIGIENE PERSONAL
178
Anexo XXIII: POES SANITARIOS Y BAÑOS
184
Anexo XXIV: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
186
Anexo XXV: REGISTRO DE CUMPLIMIENTO DE POES
190
Anexo XXVI: TRAZABILIDAD DEL PRODUCTO TERMINADO
191
Anexo XXVII: CONTROL DE TRAZABILIDAD EN RECEPCION DE MATERIAPRIMA E INSUMOS
196
Anexo XXVIII: CONTROL DE TRAZABILIDAD EN PROCESO
197
Anexo XXIX: CONTROL DE TRAZABILIDAD EN PRODUCTO TERMINADO
198
Anexo XXX: REGISTRO DE CLASIFICACIÓN DE DESECHOS
199
Anexo XXXI: DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
203
Anexo XXXII: CONTRATO CON SERVIPLUS
204
Anexo XXXIII: POES ALMACENES
205
Anexo XXXIV: POES ALMACÉN A1
206
Anexo XXXV: POES ALMACÉN A2
207
Anexo XXXVI: POES ALMACÉN B1
208
Anexo XXXVII: POES ALMACÉN PT
209
Anexo XXXVIII: CHECK LIST CONTROL DE LIMPIEZA ALMACENES
209
Anexo XXXIX: IDENTIFICACIÓN DE LOTES EN ALMACÉN PT
210
Anexo XL: REGISTRO DE CONTROL DE TRANSPORTE
212
Anexo XLI: COTIZACIONES Y PROFORMAS
214
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw