Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Diagnostico del SGSST Erick Gilmar Mayorga Caral 90 De la matriz IPER (cuadro 4.14) la evaluación de los riegos puros encontrados el 32.82% son inaceptables y un 9,09% son sustanciales, de debe determinar los controles (requisitos para la realización de un trabajo) y ser priorizados de acuerdo a los riesgos analizados y según la jerarquía de controles. 4.8. Conclusiones Se realizó el diagnóstico general del estado actual del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa, verificando el cumplimiento a los requisitos de la norma NB/ISO 45001:2018 con el 65% de requisitos implementados y un nivel de implementación del 49%. El cumplimiento a la cláusula 9 de la norma ISO 45001:2018 (Evaluación y desempeño), es la más baja con el 35% de requisitos implementados y un 22% de nivel de implementación Se verifico y validó el cumplimiento a los requisitos legales con la colaboración de un profesional en materia, abogada Andrea Castedo Alcoba, quien avala la revisión de documentación de soporte, el procedimiento de identificación y evaluación de requisitos legales y la matriz de evaluación y cumplimiento de requisitos legales. Para la mejor compresión y análisis de los resultados del diagnóstico del cumplimiento con los requisitos de la noma NB/ISO 45001:2018 se realizó el diagrama de causa y efecto. La identificación y evaluación de riesgos se realizó conjuntamente con el supervisor de seguridad del área, trabajando en base a la matriz IPER anterior que mantenía la empresa, existen riesgos inaceptables y sustanciales que tendrán mayor importancia a la hora de administrar los mismos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw