Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Propuesta de SGSST Erick Gilmar Mayorga Caral 109 5.3.19. Investigación de Incidentes, Denuncia de Casi-Accidentes y Tratamiento de No Conformidades y Quejas Todo incidente que pudiera suscitarse en el desarrollo del servicio será abordado, reportado, investigado y tratado para lo cual la empresa deberá establecer un instructivo para Registrar e Investigar Incidentes, Lista para la identificación de causas básicas durante la investigación del evento. Los incidentes deberán se reportados mediante un formulario de Reporte de Incidente. Para la gestión de no conformidades y gestión de quejas se estableció un procedimiento Gestión NC, AP, AC PRC.HSE.LLT.05 (ver anexo R: procedimiento Gestión NC, AP, AC) y las mismas serán registradas para su posterior seguimiento y cierre en una planilla digital Registro, seguimiento y cierre a desviaciones. 5.3.20. Estadísticas y Medición al Cumplimiento del Plan HSEQ El cumplimiento del presente documento se realizará a través de los diferentes programas, cronogramas y otros documentos definidos para el alcance de objetivos. El seguimiento de los mismos se deberá realizar con una frecuencia mensual y dichos avances se presentará en el informe mensual SST a la supervisión del servicio, el cual contendrá: reuniones de 5 minutos, reuniones internas y externas SST, capacitaciones, equipo de protección personal , incidentes , desviaciones SST, observación conductual. 5.3.21. Programa de Salud Ocupacional En consecuencia, con la legislación boliviana y el compromiso empresarial con la seguridad y salud de los trabajadores, la empresa STT Servicio y Transportes Tornado, proporcionará atención médica y farmacéutica gratuita a través de la afiliación de todo su personal al seguro de salud obligatorio con la Caja Nacional de Salud. En el Programa de Salud , se establecen los exámenes médicos a realizarse de acuerdo al puesto de trabajo y las aptitudes médicas establecidos por política del cliente, además de los requerimientos establecidos del Instituto Nacional de Salud Ocupacional para certificar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw