Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Propuesta de SGSST Erick Gilmar Mayorga Caral 110 aptitud. En el cuadro 5.5 se muestra los exámenes que se tienen que realizar con una frecuencia anual. Cuadro 5.5: Exámenes médicos de acuerdo al tipo de trabajo N° Puesto de Trabajo Aptitudes Requeridas Exámenes Médicos 1. Supervisor del Servicio Trabajo en altura Geográfica (a 3800 m.s.n.m. o más) Operador Equipo Pesado Examen Clínico Hemograma completo Perfil lipídico Glicemia Función Renal (creatinina) Función Renal (urea en la sangre) RxPA Tórax Eléctrocardiograma Espirometría Encefalograma Audiometría Optometría Plomo en la Sangre 2. Coordinador 3. Técnicos de Campo 4. Inspector HSEQ Trabajo en altura geográfica ( a 3800 m.s.n.m. o más) Ídem. anterior a excepción del encefalograma. Fuente : Elaboración en base a información de la empresa. En cumplimiento con la legislación vigente toda persona que tenga una relación laboral con la empresa debe cumplir con los exámenes pre ocupacionales, ocupacionales periódicos y post ocupacionales. 5.3.22. Plan de emergencia La empresa deberá realizará un plan de emergencia conforme con las exigencias de la normativa boliviana y requisitos del cliente el cual se denominará Instructivo Respuesta para el control de emergencias Para una fácil compresión del procedimiento a seguir en caso de emergencias (seguridad, salud o medio ambiente) se presenta en Flujogramas de contingencia FJG.HSE.LLT.01 (Ver anexo Q: flujograma de contingencia) y un plano de evacuación (anexo T: Plano de evacuación) , mismos que serán difundidos y publicados en lugares de circulación del personal.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw