Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Conclusiones y recomendaciones Erick Gilmar Mayorga Caral 127 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Es de transcendental importancia la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, sin embargo, requiere de una fuerte inversión, tiempo, y además del compromiso de la empresa y de los trabajadores, pero se obtienen muchos beneficios como evitar fuertes sanciones por incumplimientos de la normativa vigente. Para ello debemos conocer la normativa nacional y la teoría en relación a la seguridad y salud en el trabajo. Los resultados del diagnóstico del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional actual, nos indican que el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa tiene un importante cumplimiento del 60% con respecto a los requisitos de la norma ISO 45001:2018, de estos requisitos implementados el 32% cumple con todos los criterios evaluados, un 45% que cumple los principales criterios, con algunas debilidades no críticas, Respecto a los requisitos legales luego de la revisión de la documentación de soporte al cumplimiento de los requisitos legales, se pudo evidenciar que cumple satisfactoriamente a las normativas vigentes que regulan las actividades realizada por el servicio y conforme con las observaciones del especialista en materia se debe realizar el programa de seguridad que es un requisito legal para evitar futuras sanciones. Se identificó los peligros asociados a los procesos y los riesgos que los mismos conlleva, conforme con el procedimiento de identificación de peligros y evaluación los riesgos. Estos riesgos fueron administrados con los respectivos controles y verificadores de control que la empresa mantiene implementados, reduciendo los riesgos inaceptables y sustanciales a riesgos aceptables con revisión. La norma ISO 45001:2018 nos permite analizar las cuestiones internas y externas de la organización, así como también, las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas. Estas fueron incluidas en todos los procedimientos de la empresa, lo cual produce un fortalecimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw