Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 141 incluidos daños materiales/financieros, afectación de los volúmenes de producción u otros resultados previstos. Peligro: Fuente o situación con el potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades, daño a la propiedad (equipos, materiales, infraestructura), pérdidas de producción, aspecto ambiental o la combinación de ellos. Riesgo: Combinación de la probabilidad y consecuencia(s) de ocurrencia de un evento peligroso (incluye los elementos de salud, seguridad, medio ambiente y calidad). Riesgo Puro: Riesgo inicial resultante de una evaluación de riesgos; pero sin tomar en cuenta ninguna medida de control; es decir el riesgo inicial antes de aplicar medidas de control. Riesgo Aceptable: Riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organización teniendo en consideración sus obligaciones legales y su propia política de Gestión. Verificador: Elementos de gestión complementarios a los controles, informan principalmente, la manera en que el proceso se asegura que los controles establecidos para aceptar los riesgos permanecen vigentes y la frecuencia con que se monitorean los controles. Situación Normal de Funcionamiento: Las actividades se realizan de acuerdo a lo planificado, y bajo las condiciones establecidas dentro los procesos, instructivos, manuales, etc. y cuando los parámetros de clima, maquinaria/herramientas y trabajador se encuentran dentro de parámetros establecidos. Verificación Previa al Trabajo (VPT): La Verificación Previa al Trabajo, es un análisis de peligros/aspectos previos a la realización del trabajo y es ejecutado de manera individual o en grupos. El VPT identifica los peligros/aspectos del entorno al área de trabajo y las precauciones necesarias requeridas para proveer el máximo nivel de protección a cada empleado o contratista que interviene en el trabajo. Identificación de peligro/aspecto
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw