Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 142 Proceso de identificar el Peligro/Aspecto para cada actividad/tarea del proceso, es probable que exista más de un Peligro/Aspecto para cada actividad/tarea del proceso, la cual debe ser identificada para su posterior evaluación. Identificación y descripción de riesgos Listar las posibles y probables consecuencias si el Peligro/Aspecto se manifiestan con la ayuda de instructivos que MSC proporciona a empresas contratistas (guía para identificación de peligros y evaluación de riesgos). Evaluación del riesgo puro (riesgo inicial) Proceso de estimar la probabilidad que la actividad/tarea termine en incidente, estimando la consecuencia potencial (severidad) que pueda afectar la continuidad de los procesos. El análisis debe considerar: - El nivel de exposición - La posibilidad de que suceda el evento - Estimación de la probabilidad de que suceda el evento - Cuáles son las consecuencias potenciales y su magnitud Se debe combinar estos elementos para determinar un nivel de riesgo. La categoría del riesgo se determinará a través de los siguientes 5 pasos. RIESGO PURO = PROBABILIDAD X SEVERIDAD Dónde: PROBABILIDAD = EXPOSICION y POSIBILIDAD 1.-Determinación de la Exposición Para determinar la exposición se tomaron los parámetros del según el cuadro de niveles de exposición

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw