Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 145 Esta evaluación de riesgo es la combinación de la probabilidad de suceso con la severidad del riesgo el cual se determina bajo el siguiente cuadro. Evaluación de riesgos sin controles La valoración del riesgo de 1 a 25 contribuye a la toma de decisiones para adoptar medidas de control según el resultado de la valoración. La ponderación del Nivel de Riesgo se ve expresada en cinco niveles para reflejar la importancia del riesgo y de las medidas requeridas. -Rojo = Inaceptable -Naranja = Sustancial -Amarillo = Aceptable con revisión -Amarillo claro = Baja -Verde = aceptable Para actividades como: operación de equipos/maquinaria, trabajos en caliente, trabajos en altura, trabajos en excavaciones, trabajos en espacios confinados, uso y manipulación de sustancias peligrosas, izaje, energía eléctrica de alta tensión el nivel de riesgo inherente de las mismas será entre “Sustancial” e “Inaceptable”. 6.- Administración del riesgo Una vez terminada la valoración del riesgo, se determinarán las medidas de control necesarias para poder eliminar los riesgos identificados. Cuando se determinan los controles, o se consideran cambios en los controles existentes, debe considerarse a reducir los riesgos de acuerdo con la siguiente jerarquía:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw