Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 166 - Archivar las TOT. - Proponer mejoras en el desarrollo y control de las Tarjetas de Observación en Trabajo . - Definir objetivos y metas en el desarrollo y control de las TOT en coordinación con la Gerencia General. - de forma continua al personal sobre las TOT. Personal en general - Participar activamente en el desarrollo y control de las Tarjetas de Observación en Trabajo. - Observar y registrar el comportamiento laboral de los trabajadores presentes en el área utilizando las Tarjetas de Observación en Trabajo. - Depositar la TOT en los lugares designados. - Cumplir con los objetivos y metas de las TOT. - Fortalecer positivamente la conducta segura del compañero. - Proponer mejoras en el desarrollo y control de las Tarjetas de Observación en Trabajo. 4.-Desarrollo En atención a que el proceso de mejoramiento de conductas se orienta a reforzar hábitos seguros y/o a modificar hábitos inseguros, las personas a cargo deben considerar que el impulso de este tipo de actividades, requiere de mucha persistencia y perseverancia. El mejoramiento de conductas también orienta a reforzar la identificación de condiciones inseguras en las actividades diarias creando hábitos en el personal. 5.- Tarjeta de observación en el trabajo. La Tarjeta de Observación en el trabajo es una lista de chequeo que puede ser diligenciada por cualquier persona y que sirve para registrar todo acto o condición insegura que se observe en los trabajos que realizamos, con el fin de detectarlas, corregirlas y/o controlarlas y prevenir así la ocurrencia de incidentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw