Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 167 Recordemos la premisa en seguridad: “ los accidentes son multicausales ”, en otras palabras: si identificamos y controlamos la mayor cantidad de actos y condiciones inseguras en el trabajo, disminuimos considerablemente la probabilidad de incidentes. NOTA: TOT No es una sanción ni un llamado de atención. 5.1.- Identificación y reporte de actos/condiciones inseguras y felicitaciones. Con el fin de minimizar incidentes, todo el personal debe aplicar este procedimiento llenando la Tarjeta de Observación en el trabajo con la finalidad de identificar los siguientes puntos: - Actos Inseguros - Condiciones Inseguras - Actos Seguros 5.1.1.- Para qué sirve la tarjeta de observación en el trabajo (TOT) - Generar compromiso por parte de los trabajadores que incurren en actos inseguros. - Generar compromiso interno y del cliente para corregir condiciones inseguras. - Generar datos estadísticos de la gestión en prevención y control de riesgos. - Mejorar la habilidad de observación en todos los trabajadores. - Disminuir la probabilidad de accidentes. 5.1.2.- Cómo aplicamos la tarjeta de observación en el trabajo (TOT) -Ingresar al área de trabajo, observe, detecte, corrija y reporte en la TOT. (recomendación: no coloque el nombre de la persona observada en la tarjeta). -Recuerde que algunos actos y condiciones inseguras se evaporan rápidamente, por esta razón, el personal debe estar capacitado como un buen observador en HSE. Acto inseguro Tan pronto el trabajador detecta un acto inseguro (Ejemplo: si observa a un compañero que no usa el cinturón de seguridad) debe abordar a su compañero amablemente, recordarle que
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw