Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 168 está incumpliendo una norma de seguridad, solicitarle que controle inmediatamente el acto inseguro (se coloque el cinturón de seguridad), y lo más importante: se comprometa a seguirlo usando. Para obtener un verdadero compromiso la retroalimentación debe ser: - Enfocada únicamente a los comportamientos observados. - Realizada inmediatamente después de haber observado el comportamiento. - Sincera, de forma natural. - Y ante todo Respetuosa. Una vez el trabajador consigue que el acto inseguro sea corregido, debe agradecerle por su compromiso y buscar una tarjeta para diligenciarla completamente y entregarla al personal de seguridad, supervisor o coordinador en sitio. No hay necesidad de decirle al trabajador observado que se va a diligenciar una TOT, ni de realizar la tarjeta en presencia del trabajador observado. Recuerda lo más importante es haber conseguido que se corrigiera el acto inseguro. Si esto ocurre, debemos sentir que hemos evitado un accidente e incluso… que hemos salvado una vida. Condición insegura Tan pronto el trabajador detecta la condición insegura debe buscar la manera de corregirlo él mismo. Si no es posible, se debe buscar al responsable y tratar de comprometerlo para que la corrija cuanto antes. Ejemplo: Hay una herramienta en mal estado que requiere ser llevada a mantenimiento o solicitar una nueva en almacén. Tan pronto sea corregida la condición, se procede a realizar la tarjeta. Si toma demasiado tiempo corregir la condición insegura, se deja la tarjeta en estado “abierto” y se entrega al personal de HSE para que se encargue de hacer seguimiento y cerrar la tarjeta (observación de condición insegura). 5.1.3.- Cómo se debe llenar una Tarjeta de observación en el trabajo. La tarjeta TOT está compuesta por 2 caras, en la primera cara existe una lista de verificación para la identificación primero del observador y posteriormente de la situación
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw