Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Introducción y objetivos Erick Gilmar Mayorga Caral 7 - Compromiso Gerencial, donde la alta dirección se responsabiliza en última instancia de la seguridad y salud ocupacional del personal, asegurando recursos para una adecuada gestión de los riesgos asociados a las actividades rutinarias, no rutinarias y de emergencia del trabajo. - Planes y Programas relativos a capacitación, gestión de riesgos, mantenimiento preventivo de equipos, herramientas e instalaciones; inspecciones de seguridad, reuniones HSEQ con participación de personal clave, etc. - Procedimientos e instructivos propios y otros adoptados de la empresa contratante en los cuales se establecen metodologías para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y establecimiento de las medidas de control. - Registros de diversa índole como ser revisiones por la dirección, evaluaciones externas al sistema integrado de gestión, objetivos, etc. Que son soporte a los diferentes procesos inherentes a Sistema de Gestión Integrado. Se pudo evidenciar en las actividades laborales que se realizan al prestar el servicio que los trabajadores se encuentran expuestos a diferentes peligros y riesgos como ruido, cargas suspendidas, polvos, gases, exposición a equipo pesado en movimiento, etc., mismos que son gestionados en base a las exigencias del cliente que tiene como meta cero incidentes y enfermedades laborales. El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa de Servicios y Transporte Tornado está alineado a los requisitos de la norma OHSAS 18001:2008, con la reciente publicación de la norma ISO 45001:2018 se genera una brecha entre los diferentes requisitos y se crea la necesidad para la empresa de implementar los nuevos lineamientos como ser el contexto de la organización, las partes interesadas, el liderazgo y la participación de los trabajadores. Para ajustar los nuevos componentes de la norma, es necesario formular una estrategia con la que se pueda de manera organizada, entender los cambios y proponer a la organización actividades para gestionarlos de acuerdo al sistema de gestión existente en la compañía, teniendo en cuenta la magnitud, complejidad e importancia del SGSST.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw