Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 205 conformidad o no conformidad con los criterios de auditoria, así como oportunidades de mejora. Observación: incumplimiento de un requisito sin mayor trascendencia. También se puede considerar cono una potencial no conformidad. Oportunidad de mejora: situación que permite ejecutar una mejora sobre una actividad o proceso sin partir de una no conformidad o potencial no conformidad, es decir, no está vinculada al incumplimiento de un requisito del sistema de gestión de SySO. 5.- desarrollo La elaboración de la propuesta anual de auditorías del sistema de gestión SySO PLN.HSE.LLT.04, estará dad por un programa anual de auditorías en donde van definidos los procesos a auditar y los meses correspondientes para realizar la auditorias, este programa se realizará tomando en consideración el estado, la importancia, de los procesos, las áreas, los resultados de auditorías previas y cuanto se considere conveniente los resultados de la valoración de riesgo de las actividades. Estas auditorías se realizarán como mínimo una vez al año. 5.1 Conformación de equipo auditor El equipo auditor puede estar conformado por persona interno o externo que tengan calificación apropiada para realizar auditorías y que además no tengan relación directa con la actividad a auditar. El encargado HSEQ informa a los responsables de los procesos y/o áreas la fecha, hora e itinerario de la auditoria, los procesos y/o áreas a auditar y los auditores, esto se podrá realiza a través del documento PLN.HSE.LLT.04 plan anual de auditorías internas. El encargado HSEQ deberá también coordinar con el personal y verificar que toda la documentación involucrada en el sistema de gestión se encuentre disponible con la finalidad de desarrollar la auditoria de acuerdo a lo programado. 5.2.- ejecución de la auditoria
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw