Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 206 antes de iniciar la auditoria el auditor líder explica a los auditados el objeto de la auditoria y la metodología que utilizaran. Los auditores procederán a recoger evidencias de auditoria del proceso y/o área auditada, a través de entrevistas, observaciones de las actividades y revisiones de registros, con la finalidad de verificar la implementación del sistema y su eficacia. De presentarse algún hallazgo, se informa al usuario. Se auditan todos los procesos del sistema de gestión SySO de acuerdo a lo especificado en el plan de auditoria interna, así como todos los elementos aplicables a cada proceso de acuerdo a lo establecido en la norma ISO 45001. Una vez culminada la auditoria, el auditor líder prepara el informe final en el que resume los datos principales de la auditoria. Equipo auditor, fecha, resultados o Hallazgos de auditorías que pueden ser calificados en: no conformidades, observaciones y oportunidades de mejora. 5.3 comunicación y cierre Se realiza la reunión de cierre con el personal involucrado, comunicándoles los hallazgos encontrados en la auditoria. 5.4.- Correcciones y seguimiento El área o proceso auditado, debe asegurarse de que se realicen las correcciones y se tomen las acciones correctivas necesarias sin demora injustificada, para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas. Esto último según lo establecido en el Procedimiento Gestión NC, AP, AC. El personal HSEQ realiza el seguimiento a las NC, AP, AC y registra lo actuado en el formato REG.HSE.LLT.32, informe no conformidad, acción preventiva/correctiva.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw