Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Introducción y objetivos Erick Gilmar Mayorga Caral 10 en horas de trabajo por incidentes, daños a la propiedad, costos por incidentes, reemplazo del trabajadores y paralizaciones en la producción). 1.4.3. Justificación social La implementación de la nueva norma de SST garantiza la responsabilidad social empresarial, generando lugares de trabajo seguros y saludables para los trabajadores estén involucrados con la empresa, además del cumplimiento a la normativa legal vigente en el país (ley de higiene y salud ocupacional 16998), generando planes de acción que establezcan, mantengan y promuevan la Gestión de SST asegurando ambientes laborales seguros y saludables para los trabajadores. Mejora la comunicación y la formación de todas las personas de la organización, comprometidas con la reducción o eliminación de los riesgos de salud y seguridad en el trabajo. Los trabajadores de la organización desempeñan un papel activo en relación con el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional. Permite reducir las tasas de absentismo y la rotación de empleados en la organización, que tan perjudícales resultan a la hora de obtener altos índices de rendimiento y calidad. 1.5. OBJETIVOS 1.5.1. Objetivo general Realizar una propuesta para elaborar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa Servicios y Transporte Tornado en su servicio de mantenimiento y monitoreo de neumáticos OTR (Off the Road), de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 45001:2018

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw