Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Introducción y objetivos Erick Gilmar Mayorga Caral 12 1.7. METODOLOGÍA En base a los objetivos específicos se muestra en el cuadro 1.1 la metodología a utilizar: Cuadro 1.1: Metodología de trabajo N° Objetivo especifico Acciones Método/Herramienta Resultados esperados 1 Realizar un diagnóstico general del estado actual del Sistema de Gestión De seguridad y Salud Ocupacional en la empresa para verificar el cumplimiento de la norma ISO 45001:2018. Levantamiento de la información. Estudio de política del sistema de gestión SST. Estudio del programa del sistema de gestión SST. Registro a través de observaciones. Entrevistas. Inspecciones en el área donde se realiza en servicio. Verificación de la información en SST. Determinar de manera adecuada el grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma NB/ISO 45001:2018. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales en Bolivia de la empresa Servicios y Transporte Tornado. Matriz de requisitos Legales. Revisar la Normativa Boliviana Verificar documentación de respaldo al cumplimiento de los requisitos legales pertinentes a la actividad que realiza la empresa Identificar, registrar y actualizar los requisitos legales mediante la consulta y verificación periódica de las obligaciones de cumplimiento donde se encuentran inmersas las normas legales vigentes. Identificar los peligros y valorar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores Método cualitativo Matriz IPER Ishikawa Contribuir al logro de los objetivos y mejorar el desempeño de la organización a través de la revisión de su sistema de gestión y sus procesos. 2 Elaborar el manual del Sistema de Gestión y Salud en el trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la norma ISO 45001:2018. Proporcionar principios y directrices para la gestión de riesgo Requisitos de la Norma NB/ISO 45001:2018 Documento del nuevo Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. 3 Realizar un análisis de costo que conlleva la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Elaborar presupuestos para el diseño del sistema de gestión. Proformas. Fundamento de costos. Documentos de costo/beneficio para la toma de decisión respecto a lo diseñado. Fuente : Elaboración en base a objetivos específicos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw