Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Erick Gilmar Mayorga Caral 17 Un objetivo puede ser estratégico, táctico u operativo. Los objetivos pueden referirse a diferentes disciplinas (tales como financieras, de salud y seguridad y ambientales) y se pueden aplicar en diferentes niveles (tales como estratégicos, para toda la organización, para proyectos, productos y procesos). Un objetivo se puede expresar de otras maneras, por ejemplo, como un resultado previsto, un propósito, un criterio operativo, un objetivo de SST o mediante el uso de términos con un significado similar (por ejemplo, finalidad o meta). - Objetivo de seguridad y salud en el trabajo; objetivo de SST : Objetivo establecido por la organización para lograr resultados específicos coherentes con la política de SST - lesión y/o deterioro de la salud. Efecto adverso en la condición física, mental o cognitiva de una persona. Estas condiciones adversas incluyen dolencia profesional, enfermedad y fallecimiento. - Peligro : Fuente con un potencial para causar lesión y/o deterioro de la salud. Los peligros pueden incluir fuentes con el potencial de causar lesión, situaciones peligrosas y circunstancias con el potencial de exposición que conduzca a lesiones o deterioro de la salud. - Riesgo : Efecto de la incertidumbre. Un efecto es una desviación de lo esperado – positiva o negativa. Incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia de información relacionada con la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o su probabilidad. Con frecuencia el riesgo se caracteriza por referencia a “eventos” potenciales (según se define en la Guía ISO 73:2009, 3.5.1.3), y “consecuencias” (según se define en la Guía ISO 73:2009, 3.6.1.3), o una combinación de éstos. Con frecuencia el riesgo se expresa en términos de una combinación de las consecuencias de un evento (incluidos cambios en las circunstancias) y la “probabilidad” (según se define en la Guía ISO 73:2009, 3.6.1.1) asociada de que ocurra.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw