Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Erick Gilmar Mayorga Caral 22 factor determinante de calidad y del aumento de la productividad empresarial, según Cortez Diaz (2002). Existen dos formas fundamentales de actuación de la seguridad industrial, la protección que actúa sobre los equipos de trabajo o las personas expuestas al riesgo para aminorar las consecuencias del accidente de trabajo y la prevención que actúa sobre las causas desencadenantes del accidente. 2.2.3. Clasificación de los riesgos laborales Según Parra, Manuel (2013), de un adecuado análisis de los riesgos se desprenden medidas de prevención apropiadas para reducirlos o eliminarlos. Existen muchas formas de clasificar los riesgos y en este documento se considerarán tanto los aspectos materiales y técnicos del local y del puesto de trabajo como los aspectos sociales que afectan al trabajador o trabajadora, según el cuadro 2.1 podemos ver la clasificación de los factores de riesgo según el autor mencionado. Cuadro 2.1: Clasificación de factores de riesgo Fuente: Conceptos básicos de salud laboral, Parra (2013) 2.2.4. Control de riesgos Según Procedimientos MSC (2018), es la parte de la administración del riesgo que implica el establecimiento de acciones de control ya sean de: eliminación, sustitución, controles de FACTORES DE RIESGO COMENTARIO Condiciones generales e infraestructura sanitaria del local de trabajo Proteccion climática adecuada, disponibilidad de instalaciones sanitarias, de agua potable, de comedores. Condiciones de seguridad Condiciones que influyen en los accidentes, incluyendo las características de máquinas, equípos y herramientas, seguridad general del local y del espacio de trabajo y riesgos de las fuentes de energía. Riesgos del ambiente físico Condiciones físicas del trabajo, que puede ocasionar accidentes y enfermedades. Por ejemplo, ruído, vibraciones, condiciones de temperatura. Riesgos de contaminación química y biológica Exposición directa a contaminantes químicos o biológicos, por ser parte del proceso de trabajo. Carga de trabajo Exigencias de las tareas sobre los individuos: esfuerzo físico, posturas de trabajo, manipulación de carga, exigencias de concentración. Organización del trabajo Forma en que se organixan las tareas y se distribuyen tiempo de trabajo, funciones y ritmo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw