Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Erick Gilmar Mayorga Caral 26 Cuadro 2.3: Causas básicas de incidentes CAUSAS BASICAS – FACTORES PERSONALES Falta de juicio Escasa coordinación Entrenamiento inicial inadecuado Altura, peso, talla, fuerza, alcance inapropiado Fatiga debida a la carga o duración de la tarea Falta de preparación Movimiento restringido Práctica insuficiente Falta de esfuerzo positivo para el comportamiento correcto Capacidad movimiento corporal Falta de experiencia Operación esporádica Orientación deficiente Bajo tiempo de reacción El desempeño estándar causa desagrado Fatiga debida a la carga o a las limitaciones de tiempo de la tarea mental Incapacidad para comprender Sensibilidad a sustancias o alergias Fuente: información obtenida de scielo.conicyt.cl (2019) Las causas básicas y los factores personales con mayor frecuencia indican que se deben a la falta de juicio de los trabajadores, la cual es causante de los accidentes laborales. Los trabajadores no tienen un ritmo de trabajo adecuado mientras laboran y no son conscientes de los riesgos a los que se exponen en cada actividad. 2.4.2. Gestión del riesgo Según la ISO Guía 73:2009 la gestión del riesgo son actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto al riesgo. La gestión del riesgo busca identificar Peligros/Aspectos, evaluar Riesgos/Impactos y proporcionar medidas de control. Incluye etapas importantes, que reciben retroalimentación por medio del monitoreo y revisión continua. Las 9 etapas de la gestión del riesgo son. Ver cuadro 2.4.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw