Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Erick Gilmar Mayorga Caral 40 NORMA TECNICA Art. 1 OBJETO Art. 2 AMBITO DE APLICACION NTS-007/17-NORMA DE CONDICIONES MÍNIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Establecer las condiciones mínimas de seguridad para protección de las y los trabajadores de los riesgos que se presentan al realizar trabajos de excavación. La presente norma es aplicable a todas las actividades de excavación realizadas en el acondicionamiento de las instalaciones de la obra a cielo abierto, no considerándose por lo tanto las excavaciones subterráneas y túneles por su especial naturaleza. NTS-008/17-NORMA DE CONDICIONES MÍNIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADO Establecer las condiciones mínimas de seguridad para la protección de las y los trabajadores de los riesgos que se presentan al realizar trabajos en espacios confinados y las relacionadas con los trabajos subterráneos, pozos donde la profundidad es mayor a su diámetro y de túneles que realicen las empresas durante sus actividades de construcción.. La presente norma es aplicable a todas las actividades del sector de la construcción y las establecidas en el artículo 3 del Decreto Ley N° 16998 – Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. NTS – 009/18 - PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Establecer el procedimiento para la presentación y aprobación de los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST), a través de la Plataforma Web Institucional a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social La presente Norma es de aplicación obligatoria para todas las empresas o establecimientos laborales nacionales y/o extranjeros, que se encuentran en operación o en etapa de ejecución de proyectos (construcción) en territorio Nacional, sean públicos o privados, persigan o no fines de lucro. Fuente : elaboración a partir de normas técnicas – Gaceta legislación boliviana 2.4.7. Ley 16998 La Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar aprobada mediante el D ecreto Ley Nº 16998 de 2 de agosto de 1979, tiene entre sus objetivos garantizar las condiciones adecuadas de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo. Asimismo, la mencionada norma establece que la presente Ley es aplicable a las actividades desempeñadas por cuenta del Estado: Gobierno Central; Gobierno Local; Instituciones Descentralizadas y Autónomas; Empresas y Servicios Públicos; y en general todas aquellas entidades públicas o mixtas existentes o por crearse. 2.4.8. Diferencias entre las cláusulas de las normas OHSAS 18001:2007 y la nueva ISO 45001:2018 Contexto de la organización : este concepto que recoge las normas ISO, y en concreto la nueva norma ISO/DIS 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo es un concepto novedoso

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw