Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Erick Gilmar Mayorga Caral 41 en este ámbito, pues la OHSAS 18001 no lo contempla. Con la introducción de este concepto, se establece la necesidad de que la organización considere todos los aspectos necesarios tanto internos como externos para la implementación de su SG-SST. El liderazgo y la participación de los trabajadores (cláusula 5) : este punto difiere de la norma OSHAS 18001 en que ésta tan sólo hace referencia al liderazgo. Además, esta cláusula 5 también hace alusión al apartado de participación y consulta con mayor detalle del que lo hace la norma OHSAS 18001, en el cual se recalca la responsabilidad de la alta Dirección de involucrarse en el proceso. La planificación de riesgos y oportunidades relacionados con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: con la nueva norma, ISO 45001, se define con mayor detenimiento y desde un enfoque proactivo los requisitos necesarios para identificar amenazas. Además, contiene cláusulas con sub apartados para entrar en más detalle sobre los riesgos y oportunidades que deben ser tenidos en cuenta, arrojando luz sobre posibles ambigüedades. Cláusula 7, Soporte : esta cláusula recoge todos los recursos necesarios para lograr tener un SGSST que sea efectivo. Con la nueva norma ISO 45001, también se logran mejoras en este ámbito, pues permite aglutinar bajo la misma cláusula a todos los recursos. La única novedad en este campo viene en relación a que ahora pasamos a hablar de información documentada en vez de documentos y registros. Operaciones : esta cláusula incorpora tanto los controles de operaciones como la manera de estar preparados ante emergencias. También incluye en este apartado requisitos referentes a los procesos externos, pues teniendo en consideración que es una tendencia a la orden, no podemos pasarlos por alto. La evaluación del desempeño : engloba el monitoreo y medición del desempeño en referencia a la Seguridad y Salud Ocupacional, verificación del cumplimiento de las obligaciones, así como la auditoría interna y la revisión de la alta Dirección. Mejora continua : esta cláusula de la norma ISO 45001, presenta dos partes, la primera parte en referencia a los incidentes, no conformidades y acciones correctivas. La segunda
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw