Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Diagnóstico del SGSST Erick Gilmar Mayorga Caral 65 4.1. INTRODUCCIÓN El crecimiento de la competitividad entre empresas en Bolivia es perceptible y a la ves la exigencia de los clientes, por lo tanto, las empresas deben cumplir con los requisitos legales aplicables a su rubro, además tienden a manejar estándares internacionales que ayuden a mejorar su desempeño como empresa. Toda empresa tiene la obligación de cumplir con las leyes de seguridad y salud en el trabajo, por lo que en el presente capítulo se realizara un diagnóstico del servicio que presta la empresa verificando el cumplimiento al Decreto de Ley N° 16998 ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. También se realizará un análisis respecto a los requisitos de la nueva norma de Seguridad y Salud Ocupacional NB/ISO 45001:2018. 4.2. OBJETIVO Realizar un diagnóstico general del estado actual del Sistema de Gestión De seguridad y Salud Ocupacional en la empresa para verificar el cumplimiento de los requisitos de la norma NB/ISO 45001:2018., el cumplimiento a los requisitos legales aplicables al servicio y así mismo analizar los peligros y riesgos que conlleva la prestación del servicio. 4.3. METODOLOGÍA Para la obtención de la información se realiza entrevistas con el supervisor HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad), revisión de la información documentada e inspección del área operativa. Se realizó una matriz de cumplimiento con los requisitos de la norma NB/ISO 45001:2018 para verificar el cumplimiento y nivel de cumplimiento a estos requisitos. Para la verificación del cumplimiento a requisitos legales se realizó un listado con los requisitos legales identificados por la empresa que aplican al servicio y se verifico la evidencia del cumplimiento a estos. Para la identificación de los peligros se recurre a herramientas como: Investigaciones sobre accidentes, estadísticas de accidentes acontecidos, inspecciones en sitio, entrevistas al personal, análisis de trabajos seguros, revisión de auditorías externas, observación y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw