Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones 134 Pablo Sebastián Antelo Burgos 2. RECOMENDACIONES • Se recomienda la realización de un estudio para los procesos de preparación de pedidos y despachos, para de esta manera poder abarcar la totalidad de los procesos del centro de distribución. • Se recomienda la realización de un estudio a mayor profundidad acerca de la gestión de inventarios, y el costo operativo en que se incurre por el manejo de productos que tienen poca o nula rotación. • Se recomienda que se realice un estudio de costos a mayor profundidad para determinar los costos operativos del centro de distribución, así como indicadores como ser el ROLA (Rendimiento operativo sobre activos logísticos). • Durante el proceso de preparación de pedidos, se recomienda utilizar un picking consolidado y no así un picking a detal como se realiza actualmente, así mismo la creación de un área de picking consolidado dentro del almacén, para de esta manera no generar desorden dentro de las áreas de almacenamiento. • Se recomienda elaborar manuales de procesos que establezcan, claramente, los distintos pasos a realizar durante todo el ciclo de almacenamiento. • Teniendo en cuenta la alta rotación de personal y la continuidad de las propuestas implementadas, se recomienda capacitar continuamente a los trabajadores con el manejo de las tecnologías de información implementadas. • Según lo visto en el capítulo de diagnóstico, es necesario que se realice el diseño de estaciones de puestos de trabajo, para de esta manera reducir el elevado tiempo ocioso de los trabajadores.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw