Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos 163 Pablo Sebastián Antelo Burgos ANEXO 8 – MUESTREO DEL TRABAJO Se realizo el muestro del trabajo basándose en la metodología de Meyers. Realizando las siguientes técnicas: 1) Estudio de razones o proporciones elementales 2) Estudios de muestreo del desempeño • División elemental y estimación de razones • Exactitud Para fines de este proyecto se utilizará una exactitud de ±10%. • Nivel de Confianza Se tomará un nivel de confianza del 95%, que nos da una Z de 1,96. • Tamaño de la muestra Para un nivel de confianza del 95% y una exactitud de ±10% se necesitarán 3.457 observaciones. • Plan de muestreo 10% 10% 10% 20% 15% 25% 10% 7 Ocioso Improductivo Razon del Elemento Productivo 2 Recepcion Productivo 5 Inventarios Productivo 6 Orden y Limpieza Productivo 3 Transformacion Productivo Numero de Elemento Descripcion del Elemento 1 Despacho 4 Preparacion de Pedidos Productivo 95% ± 10% 1,96 Tamaño de la muestra: N = 3.457 Nivel de Confianza = Z = Plan de Muestreo Se tiene 8 trabajadores por turno, por lo que en cada ronda se tomaran 8 observaciones Se realizara una ronda cada 10minutos, por lo que seran 48 rondas por jornada laboral, redondeamos a 50 rondas. Se necesitara aproximadamente 9 dias para el muestreo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw