Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos 166 Pablo Sebastián Antelo Burgos Causas referentes al Medio Ambiente: • Presencia de plagas. Causas referentes a la Mano de Obra: • Estaciones de puntos de trabajo no definidas. • Falta de compromiso. • Rotación de personal mayor al 25%. Causas referentes a la Medición: • Base de datos no confiable. Las consecuencias en términos económicos de las causas anteriormente mencionadas son las siguientes: 1) Consecuencias económicas de las causas referentes a la Maquinaria y Equipos a) Estanterías y cámaras abarrotadas: La consecuencia de que se tengan las cámaras de refrigerados y congelados abarrotadas, es la de pasar tiempo ordenándolas y reordenándolas, esto debido a que el sistema de almacenamiento utilizado dentro de estas es de bloques apilados, por lo que se tenían que armar y desarmar columnas constantemente, con la finalidad de retirar los canastillos vacíos y apilar nuevos canastillos descongestionando así los pasillos. Por lo que, su consecuencia en términos económicos se determinó tomando los datos del muestreo del trabajo, que nos dicen que el proceso de orden y limpieza tiene una razón del 21%, esto llevado a costo nos resulta en Bs. 85.855.- anuales. Del tiempo tomado en el proceso de orden y limpieza el 70% se empleaba en el ordenamiento de las cámaras, por lo que el costo total de esta causa será de Bs. 60.099.- anuales. 2) Consecuencias económicas de las causas referentes a Insumos a) Venta de productos a granel: La consecuencia del manejo de productos a granel dentro del almacén es que este producto termine venciéndose (debido a que no quiere ser recibido por los fleteros) o termine dañado como consecuencia de su mala manipulación debido a que es producto mucho más delicado que los demás que se encuentran en cajas o paquetes. Llevada a términos económicos, por esta consecuencia se pueden generar directamente la baja de los productos del almacén. Para llegar al monto económico de los productos a granel dados de baja del almacén, se tomó los datos del sistema SAP, de la cuenta “Baja Merma Expedición”, pues esta cuenta es la que se utiliza para dar de baja los productos de almacén, el total durante el periodo asciende a Bs. 117.322.- de los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw