Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos 169 Pablo Sebastián Antelo Burgos Por lo que, su consecuencia en términos económicos se determinó tomando los datos del muestreo del trabajo, que nos dicen que el proceso de recepción tiene una razón del 9%, esto llevado a costo nos resulta en Bs. 37.473.- anuales, que serían el costo del tiempo de recepción. La recepción demoraba el doble del tiempo necesario debido a la necesidad de realizar la revisión y conteo exhaustivo de los productos, por lo que se determinó que el costo directo de esta causa será el 50% del costo total de recepción, por lo que el costo directo de esta causa seria de Bs. 18.737.- anuales. e) Políticas de rotación no respetadas: La consecuencia inmediata de que no se respete la política de rotación FIFO es que se tenga en almacén producto con fecha próxima a vencer o, incluso en casos más críticos, productos vencidos. Llevada a términos económicos, por esta consecuencia se pueden generar dos escenarios, el primero es el cambio de productos a Código C (Los productos se cambian a Código C cuando su vida útil es menor a 10 días) y esto significa la pérdida del 50% del valor de los productos, y el segundo escenario es directamente la baja de los productos del almacén (en caso de que se encuentren vencidos). Según el análisis de los datos obtenidos del Sistema SAP, el monto económico de los productos cambiados de código normal a Código C durante el periodo establecido asciende a Bs. 647.174.- como en el cambio se pierde el 50% del valor del producto, la pérdida económica como resultado del cambio de productos a Código C seria de Bs. 323.587.- de los cuales se tiene que el 50% se dieron como resultado de las políticas de rotación no respetadas, por lo que el costo de este escenario seria de Bs. 161.794.- Para el segundo escenario, que es la baja de los productos del almacén, se tomó los datos del sistema SAP, de la cuenta “Baja Merma Expedición”, pues esta cuenta es la que se utiliza para dar de baja los productos de almacén (cuando el motivo de la baja es atribuido al mismo almacén), el total durante el periodo asciende a Bs. 117.322.- de los cuales se tiene que el 84% se dieron como resultado de las políticas de rotación no respetadas, entonces, el costo de este escenario seria de Bs. 98.551.- Por lo tanto, se determina que la consecuencia en términos económicos de esta causa asciende a Bs. 260.344.- durante el periodo. 4) Consecuencias económicas de las causas referentes al Medio Ambiente a) Presencia de plagas: La consecuencia de la presencia de plagas dentro del almacén, es la necesidad de mandar el producto para reproceso a Planta (en este caso Planta “Cotoca”) para que ellos tomen la decisión acerca de cuáles productos es factible reprocesar y cuales deberán ser dados de baja. El valor de los productos mandados a planta para su reproceso asciende a Bs. 269.531.- durante el periodo, según datos del sistema SAP, un 15% de estos productos son enviados para su reproceso

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw